Se parte de parejas de imágenes cuyo objetivo es asociar y memorizar y a partir de aquí se inician un amplio conjunto de actividades. Todo el material tiene como elemento común ser obras pictóricas de Picasso.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Powerpoint Picasso
Se parte de parejas de imágenes cuyo objetivo es asociar y memorizar y a partir de aquí se inician un amplio conjunto de actividades. Todo el material tiene como elemento común ser obras pictóricas de Picasso.
El lenguaje no verbal.
Os adjunto un pequeño esquema muy visual y esclarecedor,que a día de hoy he vuelto a retomar, para organizar el trabajo con uno de mis alumnos. También una plantilla de evaluación para registrar lo que el alumno puede hacer con o sin ayuda, siguiendo la línea del documento.
A mí me ha servido bastante, espero que a ustedes también.
domingo, 23 de septiembre de 2012
Jugamos con las construcciones
Este material está dirigido a un alumno de 4 años. El objetivo de estas actividades son varias:
- Aumentar el repertorio de actividades del alumno.
- Aumentar los tiempos de permanencia en el trabajo en mesa.
- Desarrollar la imitación.
- Crear estrategias de juego. No debemos olvidar que en las aulas ordinarias el trabajo de los maestros/as de apoyo a la integración es precisamente "crear los mecanismos para que nuestros alumnos/as se integren en la dinámica general de clase". Por tanto, deberemos previamente "enseñarles a jugar" y luego incorporarlos a los rincones de clase ( con todos los apoyos y ayudas necesarias).
sábado, 22 de septiembre de 2012
Powerpoint Abierto- cerrado
En este powerpoint, se trabaja con fotos.
El orden de presentación del contenido es el siguiente: - Foto.
- Primera parte de la frase (sujeto)
- Por último el predicado formado por el verbo "estar"+ el atributo (abierto/cerrado).
Por supuesto, anteriormente a este powerpoint, habíamos trabajado estos dos conceptos en el espacio real. Nunca de manera simultanea, es decir, los antónimos por separado. Por ejemplo, abierto después arriba y cuando éstos estaban afianzados se pasaba a cerrado y luego abajo. Los resultados fueron positivos.
Espero os sea de utilidad el material.
Visita al Museo de Bellas Artes
Seleccionamos 5 obras y a partir de ellas hicimos actividades de búsqueda de los cuadros, identificar elementos que faltaban en el cuadernillo, copiar el título del cuadro,....Los resultados fueron magníficos.
Espero que saquéis ideas para vuestros alumnos/as y os animéis a llevarlos.
jueves, 20 de septiembre de 2012
Powerpoint El Colegio
Con él además de trabajar vocabulario se le "entrena" en la respuesta a la pregunta ¿para qué sirve...?
Es un powerpoint con animación , espero que os pueda resultar útil.
martes, 18 de septiembre de 2012
Actividades de atención
Os dejo un grupo de actividades básicas y muy sencillas dirigidas a un alumno de 4 años, el cual, tiene problemas para permanecer sentado en una tarea. Le encantan los gomets, y por tanto, partiremos de éstos para iniciarlo en tareas de mantenimiento de la atención.
El material ha sido plastificado con la idea de poderse utilizar en más de una ocasión. Como podréis observar, hay distintos niveles de complejidad.
Espero que os sea de utilidad.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Unidades didácticas desarrolladas.
Para todas aquellas personas que estéis interesadas en las unidades didácticas que he ido colgando en el blog, os adjunto este archivo con lo que es la programación (las cuales acabo de terminar).
Como dijo una queridísima compañera "me he quedado como si hubiése acabado de parir".
Espero que os puedan ayudar en vuestro trabajo.
martes, 11 de septiembre de 2012
Unidad didáctica El aseo.

En estos días estoy terminando de adaptar material de primero para uno de los alumnos con TEA. Os dejo algo del material ( pues todavía no está concluido) por si os interesa.
Está centrado en el aseo de manos principalmente, y en el trabajo de las secuencias. He utilizado tanto pictos del ARASAAC como fotos.
Registro de las partes del cuerpo
Espero sea de utilidad.
sábado, 8 de septiembre de 2012
Actividades Emociones
Aquí os dejo este material dirigido a poner en práctica estos aspectos.
viernes, 7 de septiembre de 2012
Powerpoint Partes del Cuerpo
Está animado, apareciendo en primer ligar la imagen y posteriormente el nombre de dicha parte.
Espero que os sea de utilidad.
domingo, 2 de septiembre de 2012
Actividades complementarias al powerpoint Las Máquinas
Aquí tenéis varias actividades, que servirán de esquema- resumen. En ellas el alumno siguiendo el powerpoint completa las actividades, las cuales, respetan el mismo formato que el powerpoint.
Powerpoint Las Máquinas
Se trata de un powerpoint con explicaciones muy sencillas de lo que se entiende por máquina. Las explicaciones van acompañadas por imágenes de máquinas que tenemos en nuestra casa y/o entorno más inmediato.
Se tomó como referencia para su elaboración los contenidos del libro de texto de Conocimiento del Medio ed. Santillana de 6º EP para la comunidad andaluza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)