Mostrando entradas con la etiqueta Vocabulario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vocabulario. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de noviembre de 2012

Actividades de conceptos básicos


Os dejo un conjunto de actividades para imprimir (clásicas) a las que he incorporado las instrucciones con pictogramas del Arasaac.
 En ellas se trabaja conceptos básicos, propios de la etapa de infantil: 1- muchos, arriba- abajo, dentro- fuera, encima- debajo, ....
En mi caso están dirigidas a un alumno de 4 años, al que en estos momentos estamos introduciendo en el uso de la agenda con pictogramas, dentro de su aula ordinaria. 
Es un niño que avanza a pasos agigantados, pero aún no alcanza al grupo clase. Las instrucciones en gran grupo se le escapan y por este modo se ha procedido a "adaptar el material de clase" incorporando a las actividades impresas el apoyo visual. No obstante, cualquiera de estos conceptos se le trabaja previamente en el espacio real (con material real o en miniatura).
Espero que os pueda resultar útil.



lunes, 29 de octubre de 2012

Actividades de clasificación atendiendo al criterio del tamaño.


Os dejo un material dirigido a trabajar los conceptos grande-pequeño-mediano. Del mismo modo, sirve para introducir al alumnado en el uso de las tablas de doble entrada.
Previamente  a esta tarea hemos trabajado dichos conceptos a través animales idénticos en miniatura los cuales, ha ido clasificando en dos y tres recipientes transparentes y con su debido pictograma identificativo.
Y anteriormente a este paso, el alumno ha jugado a asociar el animal en miniatura a su foto y pictograma
Espero que sea de utilidad.


sábado, 27 de octubre de 2012

Lectura comprensiva


 Os dejo este conjunto de actividades. En ellas se trabajan diferentes aspectos de la lectoescritura: elección de la frase correcta en base a la foto, respuesta por escrito a preguntas básicas, etc... Espero os que resulte útil.



domingo, 21 de octubre de 2012

Actividades de lectoescritura


Os dejo un conjunto de actividades dirigidas a trabajar el lenguaje en todas sus dimensiones. Es decir, interpretación de imágenes ( fotos con una imagen global, segmentación de la foto en sus partes a través de pictogramas), expresión oral y escrita, respuesta oral y por escrito a preguntas básicas.
Para la realización de este material conté con la colaboración de la familia, quien hizo un reportaje de fotos de todos y cada uno de los miembros de la unidad familiar realizando tareas de la vida diaria.
A día de hoy, en este material que os ofrezco he sustituido el nombre del niño por el YO, ya que lo estamos iniciando en el uso de un lenguaje más natural al hablar de sí mismo.
Espero que os sea útil.


sábado, 22 de septiembre de 2012

Powerpoint Abierto- cerrado

En este powerpoint, se trabaja con fotos.
El orden de presentación del contenido es el siguiente: 
  1. Foto.
  2.  Primera parte  de la frase (sujeto) 
  3.  Por último el predicado formado por el verbo "estar"+  el atributo (abierto/cerrado).
En mi caso, en la primera vuelta lo hacía yo verbalizando. Posteriormente, era el alumno, quien imitándome  hacía el proceso y por último, yo le presentaba la foto y hacía la pregunta ¿cómo está....? debiendo contestar oralmente con toda la frase.
Por supuesto, anteriormente a este powerpoint, habíamos trabajado estos dos conceptos en el espacio real. Nunca de manera simultanea, es decir, los antónimos por separado. Por ejemplo, abierto después arriba y cuando éstos estaban afianzados se pasaba a cerrado y luego abajo. Los resultados fueron positivos.
Espero os sea de utilidad el material.


jueves, 20 de septiembre de 2012

Powerpoint El Colegio


Comenzamos el curso y con ello, la primera unidad didáctica "El colegio". Aquí os dejo un powerpoint.
Con él además de trabajar vocabulario se le "entrena" en la respuesta a la pregunta ¿para qué sirve...? 
Es un powerpoint con animación , espero que os pueda resultar útil.

sábado, 11 de agosto de 2012

Power ¿Para qué sirve...?



Este powerpoint está dirigido a trabajar la funcionalidad de las cosas. Igualmente, enseñar al alumno a responder verbalmente y por escrito a la pregunta, ¿para qué sirve...?. 



jueves, 2 de agosto de 2012

Vocabulario

                                   
Aquí tenéis un conjunto de imágenes, las cuales, están agrupadas por categorías: iguales- diferentes, ropa interior, complementos, utensilios de limpieza,...Este material tiene como finalidad, además de aumentar vocabulario, enseñar a estos alumnos/as nuevas categorías. En mi caso, a la clasificación pedía al alumno que verbalizase a qué categoría pertenecía el objeto en cuestión. Es decir, "es una pulsera", "la pulsera es un complemento"